Llámanos: (52)55.2602.4953 | (52)55.2602.4975
blog img

El multipanel para centros logísticos se ha convertido en una opción cada vez más común cuando se busca levantar naves industriales en tiempos ajustados y con exigencias térmicas claras.

No es casualidad. La logística moderna necesita espacios que funcionen bien desde el día uno, sin sobrecostos ni sorpresas en obra. Y aunque el multipanel no sea la única alternativa, lo cierto es que está ganando terreno en proyectos donde la velocidad, la eficiencia energética y la durabilidad son prioridades reales.

Aspectos clave del multipanel para centros logísticos con refrigeración

Cuando hablamos de centros logísticos que manejan productos perecederos o farmacéuticos, el control de temperatura no es negociable. Ahí es donde el multipanel realmente marca diferencia.

Su núcleo de poliuretano o poliestireno actúa como barrera térmica continua, reduciendo las fugas de frío (o calor, según el caso) y permitiendo que los equipos de climatización trabajen con menos esfuerzo.

No es magia, es física básica: menos transferencia de calor significa menos gasto en refrigeración.

En naves refrigeradas para cadena de frío, por ejemplo, mantener temperaturas entre 2 y 8 grados puede representar una factura enorme si los muros y techos no están bien aislados.

El multipanel ofrece valores de conductividad térmica bastante competitivos, algo que sistemas tradicionales como block más aislante posterior no siempre logran igualar con la misma eficiencia.

Además, la instalación es continua, sin puentes térmicos tan marcados. Eso evita esos puntos débiles donde el frío se escapa o donde se forma condensación. Para operadores logísticos que buscan certificaciones ambientales o simplemente reducir costos operativos a mediano plazo, esta ventaja térmica puede ser decisiva.

Multipanel para centros logísticos: rapidez, aislamiento y resistencia en un solo sistema

La velocidad de construcción puede definir el éxito del proyecto

El tiempo es dinero, sobre todo en logística. Cada semana que una nave tarda en estar operativa representa costos fijos, clientes en espera y oportunidades perdidas. Y aquí es donde el multipanel realmente brilla.

A diferencia de sistemas constructivos más pesados, el multipanel llega a obra prácticamente listo para instalar. No necesitas esperar fraguados, no dependes tanto de condiciones climáticas extremas y el montaje es bastante más ágil.

Algunas ventajas claras en tiempos de obra:

  • Menor cantidad de oficios involucrados en la instalación
  • Reducción de tiempos muertos entre etapas constructivas
  • Menos dependencia de mano de obra altamente especializada
  • Posibilidad de trabajar en paralelo: mientras se instalan muros, se pueden adelantar otras áreas

Para desarrolladores o empresas que ya tienen contratos firmados y necesitan arrancar operaciones cuanto antes, esta diferencia en calendario puede ser la razón principal para elegir multipanel.

No se trata solo de construir rápido, sino de construir bien y a tiempo. Y eso, en proyectos logísticos donde los plazos están amarrados a contratos comerciales, vale mucho.

¿Qué tan resistente es realmente el multipanel en construcciones industriales?

Uno de los mitos más comunes es que el multipanel, por ser liviano, no puede soportar grandes cargas o alturas considerables. Y bueno, no es del todo cierto. Depende mucho del calibre de las láminas, del espesor del panel y de cómo esté diseñada la estructura soporte.

En centros logísticos de gran escala, donde los muros pueden superar los 10 o 12 metros de altura y los techos deben resistir viento, granizo o incluso instalaciones suspendidas (luminarias, sistemas contra incendio, ductos de ventilación), el multipanel ha demostrado un desempeño bastante confiable. Claro, siempre que se calcule bien y se instale correctamente.

Aspectos que influyen en su resistencia estructural:

  • Calibre del acero de las láminas exteriores (normalmente entre calibre 26 y 22)
  • Espesor total del panel (desde 50 mm hasta 150 mm o más, según necesidad)
  • Tipo de fijación y estructura portante (perfiles, vigas, columnas)
  • Diseño de traslapes y sellos entre paneles

La clave está en no improvisar. Si el proyecto está bien calculado y supervisado, el multipanel puede funcionar perfectamente bien incluso en construcciones de gran envergadura.

Si estás pensando en levantar tu próximo centro logístico con multipanel o necesitas materiales de construcción de alta calidad, en ThermoPanel tenemos lo que buscas. Somos uno de los proveedores más importantes a nivel nacional, con amplia experiencia en prefabricados y soluciones constructivas para proyectos industriales. Contáctanos ahora y cotiza con nosotros. Realizamos envíos a todo México.